Red Cuidarte Más: orientación y asistencia a familiares de víctimas viales.
El 1 de octubre de 2018 tuvo lugar en Mar del Plata el lanzamiento de la Red Cuidarte Más, un espacio sin fines de lucro, impulsado en la ciudad por los papás de la bailarina Yésica Parra, quien falleció tras un siniestro vial. El objetivo de esta propuesta es “fortalecer los lazos sociales” ante este tipo de hechos, en busca de justicia.
La presentación formal de la red se realizo en la universidad Fasta.
Disertaron Martín Casares, jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Luciana Carrasco, coordinadora del Observatorio Nacional de Víctimas de Delitos; Matías Bagnato, víctima de la masacre de Flores; Viviam Perrone, fundadora de la ONG “Madres del Dolor” y Gustavo Parra, papá de Yésica Parra y coordinador de la Red Cuidarte Más.
En particular, durante el encuentro se abordarán tres ejes: la víctima como protagonista de los procesos judiciales, el rol del Observatorio Nacional de Víctimas de Delitos y la Ley 27.372, que contempla derechos y garantías para personas víctimas de delitos y que fue aprobada y reglamentada en 2017, tras la iniciativa #ParaQueNoTePase.
La idea es servir como una herramienta articulada para alcanzar la conciencia ciudadana, el acceso a justicia y la contención de víctimas y familiares, constituyendo, a las nuevas tecnologías de información y comunicación como apoyo fundamental para búsqueda de soluciones reales a problemas sociales concretos”.
“El cambio depende de cada uno de nosotros, de participar, de trabajar por nuevas políticas públicas que encuentren una solución a este problema que mata a tantos argentinos día a día”
“El problema de la inseguridad vial tendría que ser un tema de preocupación de todos, porque la siniestralidad vial con la que convivimos produce altos costos económicos, sociales y familiares”.