Quiénes somos

Cuidarte Más es una red sin fines de lucro impulsada desde la ciudad de Mar del Plata por los padres de Yesica Parra, Gustavo y Sandra quienes, en busca del esclarecimiento del siniestro vial que se llevó la vida de su hija, proponen una alternativa superadora del dolor: fortalecer los lazos sociales que permitan la unión ante las adversidades de la vida.

Acerca de Nosotros

La necesidad de justicia les otorgó las fuerzas necesarias para nunca bajar los brazos. Hoy “los Parra” llevan adelante la red que, gracias al compromiso de sus voluntarios, funciona como una herramienta articulada para alcanzar la conciencia ciudadana, el acceso a justicia y la contención psicológica de víctimas y familiares, constituyendo, a las nuevas tecnologías de información y comunicación como apoyo fundamental para búsqueda de soluciones reales a problemas sociales concretos.

Se suman a la Red Mónica Jenkins por  la muerte de su hijo Francisco Murcia en otro aberrante siniestro vial en la ciudad. Tenemos como guías y  madrinas de la Red a  la Asociación Madres del Dolor,  también se suman  otras organizaciones no gubernamentales, contamos con el apoyo del Rotary Club de Mar del Plata y empresas que  adhieren a esta lucha de erradicar las causas que se llevan la vida de más de 20 argentinos cada día.

Yo soy Monica Jenkins

Hasta el 31 de Octubre de 2018 yo era una mujer como cualquier otra, Pero ese dia, de un momento para el otro, con un llamado a las 5 AM mi vida cambió para siempre.
 
Era la policía, me preguntaron, si yo conocía a Francisco Murcia, cuando dije que claro, que yo soy su mamá, una voz que cada vez se hacia mas lejana, me estaba diciendo que tenía que ir a reconocer el cuerpo porque una camioneta que venía a toda velocidad había terminado con su vida. No entendía lo que me estaba diciendo, no quería entender, solo recuerdo que de pronto estaba en la comisaría con mis dos hijos menores y un policía diciendo que lo sentia mucho. que había sido todo muy horroroso
comencé a gritar que me dijeran donde estaba Fran, que quería verlo, y me dijeron que no podía, que estaba en la morgue y que no podía verlo hasta que terminaran la autopsia, LO ESTABAN CORTANDO TODO! , cuando hacía solo 9 horas atrás, se había ido de casa con su sonrisa hermosa, diciendo, chau vieja, nos vemos mañana. 
 
 
No recuerdo nada más, solo mucha gente en mi casa, los nenes de Fran a quienes fui a buscar a la casa donde vivían con Fran llorando, un velatorio lleno de gente y un cajón cerrado, no podía abrazarlo, no quisieron abrir el cajón porque mi negro hermoso estaba destrozado por los golpes, más gente y voces que me hablaban desde no sé donde, yo estaba lejos, muy lejos, me habían metido dentro de una película, eso no era verdad, no podía ser verdad. Ni yo estaba ahí, ni mi Fran estaba en ese cajón.-
 
Pasó el tiempo y fui a una Marcha Por Lucia Bernaola con Mario Rodríguez que me acompañó. El destino me llevo hasta ahí, y conocí a los padres de Yesica Parra. Sandra la mamá de Yesi, en seguida vino a mi encuentro y desde ese día jamás me dejo sola.
Fueron ellos los quienes me enseñaron a transitar el camino, tras la muerte de un hijo, no dejaron de llamarme un solo día, no dejaron de ocuparse de ponerme en contacto con todos los funcionarios, organizaciones, de llevarme a todas las reuniones, y así aprendí que cuando te matan a un hijo, nunca llegas a poder hacer el duelo, porque tenés que trabajar mucho para que se haga justicia.
 
Así luego de varias reuniones siempre juntos, me invitaron a ser parte de su red CUIDARTE MÁS. Con la cual vamos a reuniones, tratamos de aprender mucho, nos reunimos con políticos, junto a otras organizaciones, hacemos campañas, y sigo transitando el camino de su mano, un camino muy duro para lograr que se haga justicia, pero no solo por Yesi y Fran, sino para lograr que la gente tome conciencia para que ningún padre tenga que pasar por esto nunca, trabajamos para vos, para todos ustedes, porque a cualquiera le puede pasar, tanto ellos como yo también pensamos que esas cosas a nosotros jamás nos iba a pasar.
 
AGRADEZCO INFINITAMENTE A GUS Y A SANDRA EL HABERME ACOMPAÑADO SIEMPRE, Y A ENSEÑARME A CONVERTIR EL DOLOR EN ACCIÓN A TRAVÉS DE LA RED QUE ELLOS FUNDARON EN NOMBRE DE YESI.-

Organizaciones amigas