Ante la insatisfacción de los familiares de víctimas viales por las promesas en materia de seguridad vial de la gestión administrativa actual y las anteriores, nos estamos uniendo a lo largo y ancho del país con un solo mensaje, basta de este genocidio al que nos quieren naturalizar, basta de matar a nuestra juventud, basta de destruir miles de familias como si estuviéramos en una guerra y no se tome este problema con la seriedad que se merece.
Como familiares de víctimas necesitamos ser escuchados y respetados como tal, perdimos a nuestros seres queridos seguramente por responsabilidad del estado, o rutas destruidas, o falta de controles o falta de concientización, o literalmente corrupción en la entregas de licencias, etc….miles de posibilidades más, hoy todas estas administraciones nos demostraron su ineficiencia, el no lograr objetivos fijados en el convenio de la OMS en reducir la siniestralidad vial en el decenio 2011/ 2020 a un 50% como se estableció.
Estamos igual que en el 2011, ni siquiera mejoras, por eso como familiares de Víctimas necesitamos ser incluidos en la toma de decisiones de Políticas Publicas en Materia de Seguridad Vial.
Necesitamos ser parte del cambio de forma activa y participativa, necesitamos una armonía entre el saber, la doctrina, lo profesional y lo humano, el sentir, el sufrir, el querer que no le pase al otro lo que sufrió uno en carne propia.
Creo que este equilibrio es necesario, creo que los grandes países que resurgieron de las cenizas lo tuvieron, porque todos pasaron por el SENTIR, porque Japón, EEUU, China, Francia, Alemania……todos sintieron, sufrieron y ese equilibrio entre SENTIR Y LO DOCTRINARIO los hicieron crecer.
Creo que sería importante que parte de la ANSV sea integrada por familiares de víctimas viales, donde no solo sean escuchadas sino también sean incorporadas sus exigencias y propuestas de cambio, la empatía con la temática es de suma importancia, significaría una verdadera democratización del tema que destruye miles de familias al año.
El reclamo es general de todos los familiares de víctimas del país, se hacen cosas, pero no son efectivas, esta sería una alternativa distinta de acuerdo con nuestra propia realidad, nuestra historia y la situación actual.
0 comentarios